

Celebre la vida.
¡Disfrute de la tradición!
¡Entre a un mundo de color, música, comida y tradición en el Phoenix Zoo! Traiga a toda la familia y acompáñenos a la primera celebración del Día de los Muertos, un alegre fin de semana dedicado a la vida y la tradición. Pase un día en el Zoológico y disfrute de vibrantes altares, arte cultural, presentaciones festivas y actividades familiares inspiradas en las ricas tradiciones del Día de los Muertos.
ACTIVIDADES
(CLICK TO EXPAND)
PRESENTACIONES
Baile folklórico amistad
Academia de Danza Ollin Yoliztil
Ballet Folklórico del Valle del Sol
Quetzalli Belley Folklórico
Danza Folklórica de Colorado
ENTRETENIMIENTO Y ACTIVIDADES
Artes y manualidades
¡Crea linternas, caléndulas de papel, páginas para colorear de calaveras de azúcar, pintura facial y MUCHO MÁS!
MÚSICA EN VIVO
Cumbia Oaxaca
Mariachi Luz del Sur
Mariachi Pasión
Mariachi Joyas del Futuro
Conjuntos de radio en vivo de estaciones de radio asociadas
VENTA DE ARTE
El Phoenix Zoo también será sede de una venta de arte con obras inspiradas en el espíritu de la festividad, incluyendo pinturas, esculturas y máscaras. Estas piezas han sido generosamente donadas por el coleccionista de arte local Joe Raymond. Todas las ganancias de la venta se destinarán a promover el cuidado y la conservación de los animales y sus hábitats, mientras se ofrecen experiencias que inspiran a las personas y las motivan a cuidar el mundo natural.
Ubicación: Entrada del grupo escolar Pulliam (a la derecha de la entrada principal del zoológico)
Hora: 9 am – 4 pm
¿Qué es el Día de los Muertos?
El Día de Muertos es una preciada tradición mexicana que honra y recuerda con alegría a los seres queridos fallecidos. Es una celebración de la vida llena de música, comida, altares y recuerdos, que reconoce el vínculo perdurable entre los vivos y los muertos.
Generalmente se celebra el 1 de Noviembre (Día de los Angelitos) para recordar a los niños y el 2 de Noviembre (Día de los Difuntos) para honrar a los adultos; la tradición completa puede extenderse del 27 de Octubre al 3 de Noviembre , y cada día ofrece recuerdos especiales, desde mascotas queridas hasta familiares que han fallecido y antepasados.
En el corazón de la celebración se encuentran las ofrendas (altares), cuidadosamente construidas con ofrendas como fotografías, velas, caléndulas, comidas favoritas y recuerdos personales para honrar y dar la bienvenida a los espíritus a casa.
Símbolos de la temporada
Cempasúchil: color amarillo anaranjado brillante que se cree que guía a los espíritus con su color y aroma.
Calaveras: Calaveras de azúcar decoradas de colores que sirven como símbolos de recuerdo y alegría.
Papel Picado: Banners decorativos de papel que representan el viento y la fragilidad de la vida.
Pan de Muerto: pan dulce tradicional colocado en los altares
Catrinas: Elegantes figuras de esqueletos que capturan el humor y la belleza de la vida y la muerte.
¡Gracias a nuestros patrocinadores y vendedores!








¡Planifique su visita hoy!
El Phoenix Zoo es uno de los zoológicos sin fines de lucro más grandes de los EE. UU. y cuida a más de 3000 animales, con casi 400 especies representadas, incluidas muchas especies amenazadas o en peligro de extinción.

¡Planifique su visita hoy!
El Phoenix Zoo es uno de los zoológicos sin fines de lucro más grandes de los EE. UU. y cuida a más de 3000 animales, con casi 400 especies representadas, incluidas muchas especies amenazadas o en peligro de extinción.
